Cómo entrenar a tu gato para pasear con correa.

¿Te interesa que tu gato aprenda a salir a la aventura? Esto es para ti.

Si te interesa que tu gato aprenda a salir a la aventura o simplemente a dar paseos para ejercitarse y distraerse del hogar, lo primero que tienes que hacer es conseguir un arnés seguro y cómodo y entrenarlo paso a paso para caminar con correa.

Aunque es preferible y más fácil empezar el entrenamiento cuando son pequeños, también es posible hacerlo con gatos mayores. La única diferencia será que debes tener más paciencia en el proceso.

Para poder entrenarlo, aparte del arnés y la correa debes tener premios y juguetes a la mano. Premiarlo por su buen comportamiento siempre los ayuda a relacionar “salir” con una experiencia positiva.

En mi experiencia personal, creo que un paso a paso para entrenarlos es el siguiente:

Preséntale el arnés

Una vez que encontraste el arnés adecuado, muéstraselo para que lo olfatee y lo reconozca. Cuando se acerque a hacerlo dale un premio o una caricia para que lo relacione con algo bueno. Antes de probárselo repite esto varias veces en distintas ocasiones. Es buena idea dejarlo durante algunos días en un lugar de tu hogar dónde pueda acercarse a él cuando quiera. El debe relacionarlo como algo de su propiedad.

Pruébalo

Ahora es momento de ponerle el arnés. Es recomendable que lo hagas antes de darle de comer. Escoge un lugar en tu hogar en dónde se sienta seguro y antes de ponérselo enséñaselo y dale un premio (como en el paso 1). Colócaselo suavemente y prémialo de nuevo. Esta vez no lo ajustes mucho, déjalo un poco flojo para que empiece a acostumbrarse y después dale de comer para distraerlo. Es probable que camine de manera graciosa o se revuelque por la sensación. Déjaselo puesto unos minutos para que se acostumbre.

Puedes hacer esto una o dos veces al día durante varios días hasta que se sienta cómodo con el. Cada día aumenta el tiempo que se lo dejas puesto y ve ajustando más las correas hasta que quede como debería. Para algunos acostumbrarse podría tomar varios días o semanas. Recuerda siempre premiarlo antes y después.

Ata la correa

Una vez que se sienta cómodo con el arnés puesto es hora de atar la correa. Primero intenta hacer recorridos por tu propia casa para que vaya familiarizándose con la sensación. Déjalo que el te guíe y sólo detenlo cuando vaya a un lugar donde no debería. Nunca lo jales o arrastres por el suelo. Hazlo durante varios días y aumenta el tiempo hasta que se acostumbre. Siempre prémialo.

¡Hora de salir!

Encuentra un lugar cerca de casa donde no haya mucho movimiento de autos, personas y sobre todo perros. Las primeras veces recomiendo que sea por las noches ya que hay menos movimiento y ellos se sienten más seguros. No salgas caminando con el de tu casa. Siempre llévalo en brazos o en su transportadora hasta el lugar que elegiste. Esto es importante ya que podría intentar salir por su cuenta cuando abras la puerta.

Cuando lleguen al lugar elegido siéntate en el piso con él y colócalo en tus piernas. Puede que las primeras veces se quede ahí todo el tiempo agazapado. Tenle paciencia y con el tiempo empezará a explorar. Los más curiosos inmediatamente irán a olfatear y caminar con precaución. Es normal que se queden congelados las primeras veces y que con cualquier movimiento quieran correr a esconderse en algún refugio.

Como en los pasos anteriores, repite esto varias veces aumentando el tiempo de los paseos conforme se vaya sintiendo seguro. Poco a poco y con paciencia los dos aprenderán a disfrutar cada vez más estos paseos 😃 .

Habrá lugares nuevos a los que de plano no se acostumbre nunca ya sea por el ruido, los olores o el movimiento. Si ves que se estresa demasiado evita llevarlos ahí.

TIPS DE SEGURIDAD:

    • Primer que nada llévalo a tu veterinario y asegúrate de que tenga todas sus vacunas.
    • Antes de salir, córtale bien las uñas e intenta llevar manga larga o algo que te proteja. Puede que las primeras veces se asuste y te rasguñe por aferrarse a tí.
    • Antes de salir a la calle asegúrate que el arnés que elegiste no se pueda safar. Un gato asustado puede hacer movimientos muy rápidos y flexibles para liberarse del arnés.
    • Lleva contigo una transportadora o mochila dónde pueda meterse en caso de que se asuste o este demasiado estresado. Ellos se sienten más seguros en lugares cerrados y pequeños.
Bambú refugiado en su bolso, viendo pasar unas vacas.
    • Nunca salgas sin su placa de identificación.
    • Si ves un perro que se acerca cárgalo y ponlo en tus hombros. Si están más altos que el perro se sentirán más seguros.
Bambú en mis hombros observando mientras pasaba un perro.
  • Nunca lo forces más de lo que quiera. Él te ira marcando el ritmo de su adaptación. Si lo forzas a hacer cosas que no quiere terminaras haciendo que deteste las salidas.
  • Si quieres que disfrute del paseo es importante que tú también lo disfrutes. Mantente tranquilo y si se asusta no te espantes ni actúes con rapidez, mantén la calma y háblale con tranquilidad.

Como siempre, recomiendo utilizar el sentido común y evitar que tu minino la pase mal. Como los humanos, los gatos también tienen personalidades. Habrá algunos que les guste salir y habrá otros que prefieran la comodidad de su hogar. Si ves que tu gato la pasa muy mal es mejor que desistas y lo lleves de vuelta a casa. Te lo agradecerá.

Deja un comentario

Carrito de compra